Para escribir el articulo las distinguieron con las siglas de cada investigador, excepto la peor, "chafa" en mexicano, que nadie quiso apadrinar.
Ricardo Ruiz Boullosa: (Coatzacoalcos, Ver., 1946), Físico por la UNAM, (1972). Doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales , 2006. Tiene conocimientos elementales de ejecución de guitarra y piano (dos años en la ENM, iniciación musical 1975-76 y clases particulares).

Felipe Orduña Bustamante: (México, 1962). Licenciado en Física (1987), Doctorado en Sonido y Vibraciones (Universidad de Southampton, Inglaterra, 1990 y 1995). Músico aficionado, toca la guitarra clásica, la flauta transversa barroca, la flauta de pico e instrumentos de teclado; también ha hecho música por computadora y canto coral.

Antonio Pérez López: Ingeniero de Comunicaciones y Electrónica, especialidad en Acústica, (1987) Responsable Técnico del Laboratorio de Acústica y Vibraciones. Desarrolla prototipos de sistemas electroacústicos de reproducción de audio.
Hemos intentado reproducir la posible apariencia de las guitarras clásicas que se utilizaron para este pionero artículo, "Tuning characteristics radiation efficiency and subjective quality of a set of classical guitars", presentado para publicación en la Revista Applied Acoustics nº 56 (1999 págs 183-197) el 1 de junio de 1997 y con fecha de aceptación de 1 de abril de 1998.
Puede descargarse aquí
Sobre la descripción que aparece, quizás lo menos subjetivo sea el precio