Indice:
- Revistas especializadas en la guitarra
- Libros acerca de la guitarra
Revistas
Ampliación del fichero que aparece en el Blog Composguitar2 y en la tabla que aparece en el Nº 2 de la Revista Sexto Orden. publicada por Pablo Romero
Los símbolos indican si tratan fundamentalmente de
- Guitarra clásica, acústica o eléctrica
- Construcción de guitarras y lutheria
- Instrumentos de cuerda pulsada antiguos: laúd, vihuela...
- Musicología
- Revista en papel
- Revista electrónica
- Revista descargable en pdf
Libros
La Escuela Granadina de Guitarreros
The Granada School of Guitar-Makers
305 páginas.
224 x 235 x 34 mm
40€
Bilingüe: Español, Inglés.
Editado por: Publicaciones de la Diputación de Granada
Impreso el 3 de Mayo de 2014
ISBN 978-84-7807-837-9
Edición promovida y coordinada por el guitarrero granadino John Ray
- Una interesante visión con un acertado bilinguismo de la llamada Escuela Granadina.El musicólogo y guitarrista italiano Angelo Gilardino recoge en una lúcida recopilación de los sentimientos que ha promovido y promueve la Ciudad de Granada. Intenta describir las peculiaridades sonoras y constructivas que han dado fama mundial a las guitarras granadinas, y da el valor a la busqueda dentro de la tradición como forma de perpetuar una escuela y una concepción española y personal del sonido. Destaca la cordialidad de los maestros granadinos y los alumnos extranjeros que hoy son maestros de quien quiera que sienta pasión por elste instrumento y su construcción tradicional.
- El guitarrista Alberto Cuéllar describe pormenorizadamente las vidas de los pioneros, la trascendencia de la labor de los desaparecidos y de los que siguen en activo, asi como la concepción que de este instrumento hace cada uno.
- Añade un catálogo de guitarreros en activo, que muestra al autor junto a la descripción detallada de una de sus guitarras. Con un esquema se indica el tipo de abanico que tiene la guitarra mostrada en la fotografía de Alberto Juárez. Otro aspecto interesante es que está sabiamente ordenado por fecha de nacimiento del luthier, de forma que los más jóvenes aparecen al final.
- Tres artículos detallan con abundante bibliografía la historia de los fabricantes de guitarras de Granada desde el siglo XVI (Aaron García musicólogo y guitarrero). David Gansz , musicólogo estadounidense, habla de la influencia de Granada en el mundo de la guitarrería, El guitarrista Javier Molina Argente escribe sobre los constructores de guitarras de Baza
- Cierra la obra un índice de guitarreros
Guitarras de Manuel Bellido en su taller de Granada
Autor Jean Andreu
62 páginas a 1 cara
ISBN 978-84-942250-9-3
210 x 250 x 18mm
Idioma: español
40€


Guitarres i guitarrers d´escola catalana. Dels gremis al modernisme.
Autor: Joan Pellissa i Pujades, constructor de guitarras históricas.
ISBN 978-84-89988-71-2
318 páginas
Idioma: catalán
Editado en 2013 con una subvención de la Dirección General del Libro
Edita :Amalgama textos
30€
Introducciones históricas dan paso a la búsqueda de noticias sobre vihuelistas y fabricantes de instrumentos para los reyes del Reino de Aragón. Un interesante inventario de un guitarrero de 1495. Hipótesis sobre el origen del instrumento. Análisis de técnicas constructivas y datos bibliográficos de guitarreros desde el siglo XV al modernismo catalán de finales del siglo XIX
Arte y oficio de hacer guitarras
Autor Manuel Rodríguez Fernández
Editorial Real Musical - Carisch España
Encuadernación Rústica (tapa blanda)
Idioma Español
Páginas 170
ISBN 978-84-387-0868-2
Medidas (mm) 250x190
Precio orientativo: 24,96 € con IVA 18%
Manuel Rodriguez III tiene su fábrica en Esquivias Toledo. Su abuelo gaditano inició en el Madrid de 1905 el aprendizaje como constructor de guitarras.
Arte y desarrollo de la guitarra como instrumento musical y artístico.
La guitarra, sus maderas con mapas e imágenes, técnica en la construcción. Exposiciones y escuelas, y orígenes de la guitarra en Europa. Diversas fotos en color y blanco y negro
El Arte de un guitarrero español
Editorial SOPROARGRA
Encuadernación Rústica (tapa blanda)
Idioma Español
Páginas 100
ISBN 978-84-604-8624-4
Medidas (mm) 170x240
Precio orientativo : 16,64 €con IVA 18%
Breve memoria de Jerónimo Peña, constructor
de guitarras artesano desde el año 1967, nacido en 1933 en Marmolejo (Jaén) donde reside, considerado por la firma japonesa Nogami Trading Co, como el tercer mejor luthier de todos los tiempos.
Maderas utilizadas en la construcción, herramientas, moldes y plantillas. También apartados dedicados a la parte técnica y artística de la guitarra y al pulimentado y barnizado de la misma.
30 fotografías en blanco y negro y algunas ilustraciones y planos.
La Guitarra Española
The Spanish guitar. The Metropolitan Museum of Art, New York. Museo Municipal, Madrid (1991-1992)
Una obra indispensable, no sólo para los estudiosos, sino también para los aficionados ya que en sus páginas encontrarán las claves, los porqués de un arte universal que desborda los cauces que la vieron nacer.
Un diccionario completo de nuestros orfebres guitarreros, esos artistas que con su trabajo han forjado uno de los símbolos universales más admirados de la cultura española
Autor Opera Tres, Ediciones Musicales
Editorial Opera Tres, Ediciones Musicales
Encuadernación Cartoné (tapa dura)
Idioma Español
Páginas 210
ISBN 978-84-7893-016-6
Medidas (mm) 310x210
Precio con IVA: 43,15 €
CONTENIDO
-La guitarra española. The Spanish Guitar (Laurence Libin)
-La vihuela: los ejemplares de París y Quito. The Vihuela: The Paris and Quito instruments (Egberto Bermúdez)
-La guitarra en la Baja Edad Media. The Guitar in the Late Middle Ages (Pepe Rey)
-La guitarra renacentista. The Renaissance Guitar (Gerardo Arriaga)
-La guitarra desde el Barroco hasta ca. 1950. The Guitar from the Baroque period to the 1950s (Cristina Bordas, Gerardo Arriaga)
Catálogo. Catalogue
I. Guitarras. Guitars
-Glosario. Glossary
-Bibliografía. Bibliography
II. Objetos. Objects
Guitarreros de Andalucía.Artistas para la sonanta.
Una obra indispensable, no sólo para los estudiosos, sino también para los aficionados ya que en sus páginas encontrarán las claves, los porqués de un arte universal que desborda los cauces que la vieron nacer.
Un diccionario completo de nuestros orfebres guitarreros, esos artistas que con su trabajo han forjado uno de los símbolos universales más admirados de la cultura española.
Autor Luis F. Leal Pinar
Editorial Ediciones Giralda, S.A.
Encuadernación Cartoné (tapa dura)
Idioma Español
Páginas 435
ISBN 978-84-88409-55-3
Medidas (mm) 300x240
Precio con IVA: 93,55 €

Making Master Guitars
Es el libro de consulta principal que cubre la historia, el diseño y la construcción de la guitarra clásica española.
Es la referencia para todo el que desea construir una guitarra, basándose de cerca en el trabajo de los guitarreros más grandes del mundo, e incluyendo tablas de conversión, materiales, herramientas y planos. 538 fotografías en blanco y negro numerosas ilustraciones y planos.
Autor Roy Courtnall
Editorial Robert Hale
Encuadernación Cartoné (tapa dura)
Idioma Inglés
Páginas 336
ISBN 978-0709048091
Medidas (mm) 210x297
Precio con IVA: 113,36 €

El Arte de la Guitarra
Reportaje fotográfico sobre el trabajo del luthier
84-933986-2-4
25,00 €
(IVA no incluido)

Guitarreros de Madrid. Artesanos de la prima y el bordón
por Luis F. Leal Pinar, en Castellano
ISBN: 978-84-612-3097-6
Editorial: Dulcinea, Ediciones
Año de la edición: 2008
Encuadernación: Tela
Formato: 24x31
Páginas: 612
Idiomas: Castellano
CONTENIDO:
Dedicatoria
Agradecimientos
Prólogo
El autor
Justificación de la obra
Vidas guitarreras:
- Juan Álvarez
- Lorenzo Álvarez
- Vicente Arias
- Luis Aróstegui
- Marcelo Barbero
- Ángel Benito Aguado
- Paulino Bernabé
- Modesto Borreguero
- Manuel Cáceres
- Vicente Camacho
- Conde Hermanos
- Manuel Contreras
- Evelio Domínguez
- Domingo Esteso
- Arcángel Fernández
- Antonio González
- Santos Hernández
- Marcelino López Nieto
- Antonio Losada
- Félix Manzanero
- Manuel Ramírez
La saga de los Ramírez
Manuel Rodríguez, el guitarrero que conquistó Hollywood
José Luis Romanillos, el guitarrero escritor
José Romero y sus guitarras flamencas
Fernando Vera, el guitarrero erudito
Colecciones de guitarras
- José Vicente Ripollés
- Antonio Carrillo
- Féliz Manzanero
- Marcelino López Nieto
Biografías guitarreras
Maderas nobles
Maderas Mádinter
Vocabulario guitarrero
Anecdotario
Índices
Bibliografía
130,00 €
(IVA no incluido)
An Introduction to Scientific Guitar Design
Por Donald Brosnac, en inglés. 102 páginas.
Introduction……………………………..…5
Part One
Mechanics of a guitar………………… 7
The machine itself…………………....11
Behaviour and soundwaves……...17
Wood structure…………………………23
Part Two
The development of the acoustic guitar……33
Audio testing…………………………………………….41
Holographic interferometry………………………49
Plate resonators……………………………………….51
Part Three
The development of the electric guitar……..53
Electric guitar Pick-up design……………………..57
Electric guitar circuitry……………………………….65
Part Four
Guitar research and development programs…..71
A spectrum comparison of a Martin D-28 and a Kaman A4 14-4………………………………………………………85
Resource letter of T.D. Rossing…………………….....93
Bibliography…………………………………………………….99
Index……………………………………………………………..110
22,00 €
(IVA no incluido)
Classical Guitar Making: A Modern Approach to Traditional Design by John S. Bogdanovich
What a thrill for any musician: playing a fine-sounding instrument that he or she has lovingly crafted from scratch. With this richly illustrated manual, well-known luthier and guitarist John Bogdanovich shows exactly how to build that first, beautiful guitar, using traditional, time-tested methods. All that’s required are basic woodworking techniques and a minimally equipped shop. Bogdanovich discusses the anatomy of the guitar, sound, choosing an instrument, selecting woods, templates and molds, and preparation. In more than 300 pages of text, he painstakingly lays out the details of construction, from assembling the neck and sides to installing the fingerboard and bridge.
SBN-13: 9781402720604
Publisher: Sterling Publishing
Publication date: 2/28/2007
Edition number: 2 Pages: 320 Precio 17,78€
Sales rank: 491.408 Product dimensions: 8.90 (w) x 11.10 (h) x 1.20 (d)
HISTORIA DE LA GUITARRA Y LOS GUITARRISTAS ESPAÑOLES
IGNACIO RAMOS ALTAMIRA, CLUB UNIVERSITARIO, 2005
ISBN 9788484544586
La guitarra es el instrumento musical más universal y extendido entre la población de todo el mundo y una de las más importantes aportaciones de la cultura hispana a la civilización mundial. Pero poco se conoce de sus orígenes, su historia y sus principales intérpretes, hechos que apenas aparecen en los libros de Arte o Historia. ¿Cuándo y dónde surgió la guitarra? ¿Cómo eran las guitarras de otras épocas? ¿se tocaba la guitarra en otros países de Europa? ¿dónde actuaban los guitarristas? ¿qué diferencias hay entre la guitarra clásica y la flamenca? Son preguntas que en alguna ocasión nos hemos planteado y cuya respuesta podrá encontrar en este libro. Historia de la guitarra y de los guitarristas españoles le propone disfrutar de un histórico viaje a lo largo de la evolución del instrumento hispano por excelencia y de las fascinantes biografías de sus grandes intérpretes de todas las épocas. Desde la Edad Media hasta nuestros días, desde la vihuela renacentista y la guitarra barroca hasta la guitarra clásica y la flamenca, desde Luys de Milán y Gaspar Sanz hasta Andrés Segovia y Paco de Lucía, pasando por guitarristas de enorme prestigio y categoría desconocidos para la mayoría de los españoles, como Fernando Sor, Dionisio Aguado, Francisco Tárrega o Miguel Llobet. Todo ello en una narración asequible y entretenida, que sin lugar a dudas les irá descubriendo muchas e interesantes sorpresas
16.0x23.0cm.
Nº de páginas: 216 págs.
Editorial: CLUB UNIVERSITARIO
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa blanda
Año edición: 2005
Plaza de edición: ALICANTE. Precio 13,11€
ISBN: 978-84-89813-93-9
Editorial: Clivis Publicaciones
Año de la edición: 2003
Colección: Neuma
Encuadernación: Rústica
Formato: 15x21
Páginas: 220
Idiomas: Castellano
aracterísticas y construcción. Estudio físico sobre la afinación de la guitarra; proceso de construcción; constructores. Gráficos, planos y fotografias.
CONTENIDO:
Justificación
Breve reseña histórica de la guitarra
Lección preliminar de acústica
- Resonancia
Descripción de la guitarra
- Caja de resonancia
- Tapa armónica
- Importancia de la antigüedad de la madera
- El puente
- El fondo
- Los flancos o aros
- El mástil o mango
- El diapasón
- La cabeza
Características de una guitarra para concierto
- Reconocimiento de las maderas
- Análisis de su construcción
- Análisis del sonido
Cálculo teórico-práctico del diapasón de la guitarra
Estudio físico de la guitarra
- Estudio de las cuerdas
- Estudio del timbre
- Estudio de los armónicos
- Forma de ejecución de los armónicos
Afinado de la guitarra
- La guitarra de diez cuerdas
Respuesta acústica de la guitarra
- El volumen de la caja de la guitarra
Herramientas y utillajes necesarios para la construcción de una guitarra de artesanía
Proceso de construcción de una guitarra de artesanía
- Descripción gráfica de las operaciones
- Construcción del fondo de la guitarra
- Construcción de la tapa armónica
- Construcción del mástil en semiacabado
- Construcción de los junquillos interiores
- Construcción de los flancos
- Ensamblaje
Construcción del zuncho para la boca de la guitarra
Conservación de la guitarra
Consideraciones generales
Constructores de guitarras
- Etiquetas
- Otros constructores
- Constructores históricos
Precio: 27,85 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario